Guanajuato, Gto., 24 de marzo de 2025. La Universidad de Guanajuato ha otorgado el VIII Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura al escritor Enrique Serna, uno de los autores más destacados de la narrativa mexicana contemporánea. Dedicado este año al género de novela histórica, el premio honra la destacada trayectoria del autor, quien a lo largo de más de 30 años ha explorado diversos géneros como el ensayo, la crónica, la biografía, el cuento y la novela.
La obra de Serna se distingue por su visión crítica y humor mordaz, cualidades que lo acercan al legado literario de Jorge Ibargüengoitia, el célebre escritor guanajuatense cuyo nombre lleva este premio. Su capacidad para explorar los absurdos de la vida cotidiana y los rincones más oscuros de la condición humana ha consolidado su reputación como un narrador único.
En esta edición, el jurado, compuesto por especialistas en novela histórica como la Dra. Carmen Álvarez Lobato, la Dra. Elsa López Arriaga y el Dr. José Mariano Leyva Pérez Gay, resaltó especialmente dos de sus novelas: El seductor de la patria (1999), que desmonta la figura mítica de Antonio de Santa Anna presentándolo como un personaje en decadencia, y Ángeles del abismo (2004), que utiliza la parodia y el barroquismo para reinterpretar un juicio inquisitorial colonial. Ambas obras son ejemplo de cómo Enrique Serna combina el rigor histórico con una narrativa provocadora que reexamina momentos clave de la historia mexicana.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo jueves 03 de abril de 2025, a las 12:00 horas, en el marco de la inauguración de la 67 Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato. Este evento será encabezado por la Rectora General, Dra. Claudia Susana Gómez López, quien entregará personalmente el galardón a Enrique Serna.
Este premio literario, instaurado en 2018 para conmemorar los 90 años del natalicio de Jorge Ibargüengoitia, se ha consolidado como un homenaje a escritores que destacan por su trayectoria y aportes significativos a las letras mexicanas. Con la entrega de este galardón, la Universidad de Guanajuato reafirma su papel como una institución educativa comprometida con la promoción cultural y el enriquecimiento del panorama literario nacional.
El reconocimiento a Enrique Serna no solo celebra su obra, sino también el papel transformador de la literatura para ofrecer nuevas perspectivas del pasado y su relevancia en los debates contemporáneos.